En The Yoger vas a encontrar varios tipos de clases y todas ellas integran el Hatha yoga (yoga físico) y Raja yoga (yoga mental), aunque es importante aclarar que cualquier tipo de yoga que practiques implica la atención plena y la concentración mental. No se pueden desligar y practicando yoga en The Yoger te enseñaremos a conseguir la unión perfecta.
Nuestro sistema de yoga en The Yoger está basado fundamentalmente en las enseñanzas de nuestro maestro Swami Digambarananda Saraswati (Danilo Hernández), que basa su escuela pedagógica en los fundamentos de la Escuela de Yoga de Bihar, norte de India.
No obstante, durante nuestro recorrido en el camino del yoga, hemos practicado y experimentado de otras escuelas y otros estilos, lo que nos ha llevado a integrar nuestra propia didáctica, siempre preservando la esencia y el sentido original de la práctica. La práctica de yoga en The Yoger es, simplemente, única.
Hatha Yoga y Vinsaya en The Yoger
Nuestro Hatha Yoga, aludiendo a la descripción dada por Sw. Digambar en su libro Claves del Yoga,
“hace referencia a un sistema muy elaborado de técnicas psíquico-fisiológicas que incluyen los siguientes ejercicios físicos: posturas (asanas), llaves energéticas (bandhas), gestos psíquicos (mudras), ejercicios respiratorios (pranayama) y de purificación internas (shatkarmas). Sus prácticas actúan directamente sobre el cuerpo-mente purificándolo y dotándolo de la armonía y el equilibrio necesario para la consecución del estado de Superconsciencia (Samadhi)”.
Además, practicando yoga en The Yoger encontrarás un método en el que nosotras le añadimos a la mayoría de las clases un toque de Vinyasa, que comúnmente se traduce como “secuencias de movimiento sincronizado con la respiración”.

En realidad, Vinyasa es un paraguas donde se pueden albergar varios tipos de yoga, desde los estilos más recientes, como el Flow Yoga, Power Yoga, etc. hasta el Asthanga Yoga de Sri K. Pattabhi Jois y el propio Hatha, que incorpora secuencias enlazadas clásicas como Surya Namaskara (Saludo al sol), donde la respiración es el nexo de unión entre las asanas cuando se practica de forma fluida. El término también puede hacer referencia a los movimientos repetidos que encadenan una postura con la otra.
¿Cómo es la respiración?
Coordinar el movimiento y la respiración de forma dinámica hace que el practicante salga de su sesión de yoga en The Yoger con una profunda sensación de haber movilizado el cuerpo y ganar en capacidad de concentración, en presencia.
La respiración es básica en todas las sesiones. La cualidad principal asociada con la inspiración es la de receptividad, apertura hacia una nueva experiencia o una nueva energía. La espiración expresa la voluntad para dejar ir de todo aquello que no nos hace falta, que no nos sirve, diluir patrones. Simbólicamente la respiración representa la habilidad para dejar ir el pasado y abrazar completamente el presente. Al lograr esto, se logra el presente perfecto.

La práctica de yoga constante, continuada y honesta, realiza un profundo efecto en la calidad de la vida interior. Un nuevo sentido de autoestima emerge, dando paso a un sentimiento de unidad en el que el practicante pertenece al mundo que lo rodea. Y esa es nuestra principal misión para guiarte en la práctica de yoga en The Yoger.
Los profesores de Yoga en The Yoger
Todos nuestros profesores tienen un recorrido profundo en la práctica de yoga, y sobre todo una gran formación con los mejores maestros que puedes consultar. Elena ha creado su propio estilo de Hatha Vinyasa dinámico y muy consiente y lo traslada a las clases de Yoga aéreo y kurunta yoga con un estilo muy personal. Las clases de meditación son su práctica principal.
Carmen cimenta sus clases en una exquisita alineación basada en su práctica de Iyengar y su larga experiencia en Hatha Yoga. Iryna es especialista en movilidad muscoesquelética y sus clases tienen un toque secuencial muy depurado. Francesca sigue la línea dinámica y fresca en las clases de Hatha yoga y Yoga Aéreo, aportando su sello personal.
Sentimos un profundo respeto por tu decisión de ponerte en nuestras manos, por eso nuestra formación es continua y exigente, no encontrarás profes con estudios superficiales y no certificados. Que tu aprendizaje sea seguro y te aporte el mayor bienestar es nuestra razón de estar AQUÍ.

Falsas creencias en la práctica del Yoga
En occidente, de alguna u otra manera, todos nos hemos acercado al yoga con bastante desconocimiento de la práctica.
Sea como fuere, si permaneces practicando Yoga en The Yoger, es porque has descubierto el gran potencial holístico que conlleva su experiencia. Ya sea por dolores corporales, por estrés, por ansiedad, por ejercitar tu cuerpo, por tranquilizarte, cualquier sendero es bienvenido si te acerca a esta práctica milenaria. Pero dicho esto, cabe aclarar algunos falsos mitos.
- El yoga estira, fortalece, adelgaza, tonifica y tranquiliza, pero ninguna de estas fueron las intenciones de los primeros yoguis al experimentar, practicar y dejarnos su legado. Son sólo las consecuencias de un proceso profundo de interiorización que conducen a un mayor conocimiento de sí mismo y por tanto de los que nos rodea.
- El yoga no es una religión o una secta, el yoga es una filosofía de vida, es una práctica personal de desarrollo, es una oportunidad para sentirte mejor en tu propia piel y para unirte a una vibración más grande de la que todos formamos parte.
- No hay que ser flexible, tan sólo es una consecuencia de la práctica.
- No hay que ser joven, no hay que ser mujer, ¡no tiene por qué gustarte el olor del incienso!
Tú diseñas tu propia práctica, experimentas tu avance, sueltas expectativas y disfrutas. Pero no nos creas a ciegas, compruébalo por ti mismo.
Hari Om Tat Sa